Dr. Hugo A. Gallo
La Plata - Argentina

 PECES COMO PARA EMPEZAR

Xiphophorus helleri (Espada / Cola de espada)

Pareja de espadas (arriba, la hembra).
 
Características: Pertenece a la familia de los poecílidos y procede del sur de México y Guatemala.Su aspecto es fusiforme, destacándose la aleta caudal espigada del macho. En estanques puede alcanzar (y superar) una longitud de 15 cms., pero en un acuario comunitario, unos 10. La hembra es algo más grande que el macho pero, si bien conserva la gama de colores, no cuenta con la característica "cola de espada" de aquellos consistente en radios espinosos en la parte inferior de la aleta caudal. Hay variedades con cola de lira o con dos espadas (inferior/superior).

Medio: El acuario que los contenga deberá ser de unos 60 cm. de frente, con unos 20 litros (como mínimos) y vegetación. El agua rondará por el pH neutro y una dureza media.

Temperatura: Progresan entre los 22 a los 28° C.

Alimentación: Suben a la superficie a buscar su alimento; aceptan casi cualquiera: vivo o escamas secas, krill, artemia, materia vegetal.

Reproducción: Son vivíparos (u ovovivíparos) lo que implica que los huevos -alojados en el vientre de la madre y allí fecundados por el padre- se rompen al momento de la expulsión del alevino que inmediatamente nada libremente. El ritual de apareamiento es casi constante. Una vez preñada la hembra parirá, entre las cuatro y seis semanas, entre 20 y 100 alevines vivos aunque el número de crías depende del tamaño de la madre. Para ello, habrá que separar en otro acuario a la madre e introducirla en una celda de cría (o sus “amigos” se comerán las crías). Los alevinos se pueden alimentar con yema de huevo, y artemia salina cuando sean algo mayores; también aceptan alimentos secos para “bebés”. El ciclo de reproducción de la hembra, puede repetirse cada 4 o 5 semanas.

 
Volver a Burbujas